Invitación a participar presencialmente en el Foro Nacional de Propuesta: Rescate del Campo y Autosuficiencia Alimentaria

Invitación a participar presencialmente en el Foro Nacional de Propuesta: Rescate del Campo y Autosuficiencia Alimentaria, que se realizará el próximo 5 de agosto.

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN 2024-2030 Y LA SEGUNDA ETAPA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Ciudad de México, 14 de julio de 2023.

Campaña Nacional “Sin Maíz no hay País”, Presente. En el marco de la culminación del sexenio, necesitamos definir lo que debe continuar y lo que debe cambiar en la Segunda Etapa de la 4T.

La Comisión Especial para el Programa, nombrada por el Consejo Nacional de Morena, decidió hacerlo mediante una consulta ciudadana con tres componentes: Foros Nacionales temáticos, Consulta Nacional en 300 distritos y 10 ciudades del extranjero y Foros Estatales en las 32 entidades federativas.

Las propuestas que surjan de esta consulta se incorporarán a la Plataforma Política que está elaborando la Comisión para el Programa y que deberá asumir la persona que sea nuestro/a candidato/a a la Presidencia de la República.

Por ello, extendemos a su organización una cordial invitación para que un/a representante participe de manera presencial como ponente en el Foro Nacional de Propuesta: Rescate del Campo y Autosuficiencia Alimentaria, que se realizará el sábado 5 de agosto de 10:00 a 14:00 horas, en la sede del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, ubicada en Av. Guadalupe 64, Agrícola Pantitlán, Iztacalco, CDMX.

De aceptar, agradeceremos haga llegar su planteamiento de manera anticipada en una extensión de tres cuartillas (fecha límite el 1 de agosto) a la dirección electrónica fororescatecampo24.30@gmail.com. Sugerimos que esta sume máximo tres cuartillas e integre tres puntos: breve diagnóstico de la situación del campo o del sector que representa su organización, balance de las políticas de la 4T y propuestas. La participación presencial será por 10 minutos y pedimos que se concentre fundamentalmente en las propuestas para la Segunda Etapa de la 4T.

Agradecemos de antemano su confirmación y participación, y le enviamos un cordial saludo. Atentamente,

Víctor Suárez Carrera, Coordinador.

Armando Bartra Vergés, Coordinador.

Descargar invitación (PDF).

Programa (Preliminar) Foro Nacional de Propuesta: Rescate del Campo y Autosuficiencia Alimentaria

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN 2024-2030 Y LA SEGUNDA ETAPA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Foro Nacional de Propuesta: Rescate del Campo y Autosuficiencia Alimentaria

Sede del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, Av. Guadalupe 64, Col. Agrícola Pantitlán, Iztacalco, CDMX.

5 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas.

Termina el sexenio y necesitamos definir lo que debe continuar y lo que debe cambiar en la segunda etapa de la 4T. La Comisión Especial para el Programa nombrada por el Consejo Nacional de Morena ha decidido hacerlo mediante una consulta ciudadana con tres componentes: Foros Nacionales temáticos, Consulta Nacional en 300 distritos y 10 ciudades del extranjero y Foros Estatales en las 32 entidades federativas. Las propuestas que surjan de esta consulta se incorporarán a la Plataforma Política que está elaborando la Comisión Especial para el Programa y que deberá asumir quien sea nuestro candidato o candidata a la presidencia de la República.

«PROGRAMA:
09:30-10:00 Registro de asistentes
PRIMER BLOQUE: 10:00-10:45 horas
10:00-10:10 Presentación del Foro Nacional, antecedentes y objetivo, Dr. Armando Bartra Vergés
10:10-10:20 Ing. Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
10:20-10:30 Lic. Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar
10:30-10:45 Preguntas y comentarios del público»

«SEGUNDO BLOQUE: 10:45-11:50 horas
Representantes de organizaciones y colectivos:
10:45-10:55 Coordinadora Nacional Agrarista
10:55-11:05 Movimiento Campesino, Indígena y Afromexicano “Plan de Ayala Siglo XXI”
11:05-11:15 Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC)
11:15-11:25 Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC)
11:25-11:35 El Barzón Nacional
11:35-11:50 Preguntas y comentarios del público
TERCER BLOQUE: 11:50-12:55 horas
Representantes de organizaciones y colectivos:
11:50-12:00 Campaña Nacional “Sin Maíz no hay País”
12:00-12:10 Asociación Nacional de Consejos Agroalimentarios de México
12:10-12:20 Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) 12:20-12:30 Frente en Defensa del Maíz de Colima
12:30-12:40 Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas 12:40-12:55 Preguntas y comentarios del público
CUARTO BLOQUE: 12:55-14:00 horas
Representantes de organizaciones y colectivos:
12:55-13:05 Cooperativa Pesquera Tóbari, de la Bahía de Tóbari, Sonora
13:05-13:15 Alianza Maya por las Abejas Kaabnalon 13:15-13:25 Consorcio Chiclero, S.C. de R.L.
13:25-13:35 Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales (RedPAR) 13:35-13:45 Alianza por la Salud Alimentaria
13:45-14:00 Preguntas y comentarios del público
CIERRE DEL FORO
14:00-14:10 Mensaje de cierre, por Dr. Armando Bartra Vergés e Ing.
Víctor Suárez Carrera.

Descargar programa (PDF).

Scroll al inicio